Contenido sobre este curso
Instituto de formación en operaciones de paz
La Guardia Civil es el cuerpo policial más antiguo de España y uno de los dos cuerpos de policía nacionales. Como fuerza de la gendarmería nacional, tiene carácter militar y es responsable de la policía civil bajo la autoridad tanto del Ministerio del Interior como del Ministerio de Defensa[3][4] El papel del Ministerio de Defensa es limitado, excepto en tiempos de guerra, cuando el Ministerio tiene la autoridad exclusiva[3][5] El cuerpo es conocido coloquialmente como la benemérita. En las encuestas anuales, suele ser la institución nacional más valorada por los españoles, seguida de cerca por otros cuerpos de seguridad y las fuerzas armadas[6].
Tiene una función nacional regular y realiza misiones específicas de mantenimiento de la paz en el extranjero y forma parte de la Fuerza de Gendarmería Europea. Como fuerza de gendarmería nacional, la Guardia Civil sigue el modelo de la Gendarmería Nacional francesa y tiene muchas similitudes[3].
Como parte de sus funciones diarias, la Guardia Civil patrulla e investiga los delitos en las zonas rurales, incluidas las carreteras y los puertos, mientras que la Policía Nacional se ocupa de la seguridad en las situaciones urbanas. La mayoría de las ciudades cuentan también con un Cuerpo de Policía Municipal. Los tres cuerpos están coordinados a nivel nacional por el Ministerio del Interior. La Guardia Civil suele estar destinada en casas cuartel, que son tanto guarniciones residenciales menores como comisarías totalmente equipadas.
Formación de guardianes de la paz
A nivel local, todos los organismos encargados de la aplicación de la ley colaboran estrechamente, y en asuntos graves, suelen estar bajo la dirección de un juez de instrucción. La política operativa y las grandes intervenciones se coordinan a nivel nacional bajo la dirección del Ministerio del Interior.
Los reyes medievales de León, Castilla y Aragón eran a menudo incapaces de mantener la paz pública, por lo que en el siglo XII empezaron a surgir ligas municipales de protección contra los bandidos y otros delincuentes rurales, así como contra la nobleza sin ley o movilizada para apoyar a un pretendiente a la corona. Estas organizaciones eran temporales a título individual, pero se convirtieron en un elemento fijo de España durante mucho tiempo[1].
El primer caso registrado de formación de una hermandad se produjo cuando las ciudades y el campesinado del norte se unieron para vigilar el camino de Santiago en Galicia y proteger a los peregrinos, una importante fuente de ingresos regional, contra los caballeros ladrones. Con el campo prácticamente en manos de los nobles, a lo largo de la Alta Edad Media estas hermandades se formaron con frecuencia por leguas de ciudades para proteger los caminos que las conectaban. Las hermandades fueron cooptadas ocasionalmente con fines dinásticos. Actuaban en cierta medida como las cortes fehmistas de Alemania. Entre las más poderosas estaba la liga de los puertos del norte de Castilla y de Euskadi, la Hermandad de las Marismas: Toledo, Talavera y Villa Real.
Grupo europeo de protección civil
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Departamento de la Policía Civil del Ejército” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (agosto de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Policía Civil del Departamento del Ejército (DACP) son los cuerpos de seguridad federales civiles del Departamento del Ejército de los Estados Unidos de América. No existe un organismo centralizado de la DACP, sino que todos los organismos policiales civiles del Ejército están bajo el título de “DACP”. El DACP está controlado conjuntamente por el Departamento del Ejército y el Departamento de Defensa y, como tal, se le conoce comúnmente como Policía del Departamento de Defensa.
El personal del DACP es responsable de la aplicación de la ley en los edificios, instalaciones y propiedades del Ejército de los Estados Unidos, así como en otros activos militares de los Estados Unidos. Los candidatos al DACP sin experiencia previa en el cumplimiento de la ley asisten a la Academia de Policía Civil del Ejército de los EE.UU., situada en Fort Leonard Wood, en Missouri[1] Los oficiales del DACP pueden trabajar uniformados o de paisano. Además del trabajo de patrulla, los agentes del DACP pueden desempeñar funciones especializadas, como detectives, investigadores de accidentes, miembros del Equipo de Reacción Especial, etc.
Dg eco
La Guardia Civil es una fuerza de orden público, un cuerpo de gendarmería de carácter militar con vocación de servicio permanente. Fue fundada en 1844 bajo el reinado de Isabel II de España, nombrando al Duque de Ahumada para dar forma a este nuevo cuerpo. Rápidamente imprimió a este nuevo cuerpo virtudes propias como una fuerte disciplina, resistencia, lealtad y un espíritu encomiable.
El compromiso de la Guardia Civil con las actividades humanitarias, su tributo al honor y la minuciosidad en el cumplimiento de sus cometidos le confirió desde el principio el respeto y la admiración del pueblo, que empezó a llamarla “Benemérita”, que es su denominación oficial desde el 4 de octubre de 1929, cuando se le concedió la Gran Cruz de la Merced.
La Guardia Civil se ha convertido en un cuerpo policial moderno y adaptado a las nuevas realidades y necesidades sociales. Depende tanto del Ministerio del Interior (MOI) como del Ministerio de Defensa (MOD). Ejerce su función policial bajo el MOI, y desde el MOD en lo que respecta a las misiones militares.