Contenido sobre este curso
Cursos de ingeniería química en línea
CADA SEMANA NO SÓLO APRENDERÁ LO QUE ESTÁ CAMBIANDO, SINO TAMBIÉN POR QUÉ. A medida que esta industria sigue desarrollándose a un ritmo sin precedentes, se le dotará de conocimientos y perspectivas para formarse opiniones informadas que respalden las decisiones que tomará cada vez más para sus hogares y empresas dependientes de la energía.
Este curso comienza con un animado curso intensivo sobre la historia del sector, en el que se destacan los aspectos de la estructura, la gobernanza y la tecnología que se mantienen en la actualidad, a pesar del paso del tiempo. A continuación, a lo largo de los módulos, se explicarán algunos aspectos básicos sobre cómo llega la electricidad a los usuarios y quiénes velan por las decisiones, incluida la fijación de las tarifas. Esta información establece una base de conocimientos para que cuando exploremos algunos de los temas más críticos, como la energía renovable, la red inteligente, el almacenamiento en baterías, puedas pensar en ello desde un punto de vista mucho más analítico y crítico.
Webinar gratuito de ingeniería química con certificados
Con la reanudación de la producción tras el parón provocado por la pandemia, surgen grandes oportunidades para la economía verde, pero el sector primario necesita trabajadores en el campo. Con este objetivo, el Ministerio de Agricultura ha financiado un curso de formación, disponible gratuitamente en línea, sobre la mecanización de las cadenas de suministro vinculadas a la bioenergía
¿Pero de qué normalidad estamos hablando? No olvidemos que antes de la pandemia de coronavirus, todo el planeta -no sólo la humanidad- necesitaba una terapia intensiva para contener los efectos del calentamiento global. No debemos pasar por alto la advertencia del Papa cuando nos recuerda que “no se puede estar bien en un planeta enfermo”.
Por eso, para que la recuperación sea sostenible, debemos valorar lo que la emergencia nos ha enseñado en las últimas semanas cambiando muchos de nuestros hábitos. He aquí algunos ejemplos que surgieron muy rápidamente: obtuvimos la prueba de que cambiando los comportamientos individuales se pueden contener los problemas del tráfico, la contaminación, el despilfarro de alimentos y la producción de residuos; asistimos al inicio de la era del trabajo inteligente y el aprendizaje electrónico con un importante retraso italiano respecto a la media europea; reevaluamos el papel de las cadenas de producción vitales, empezando por la agricultura, la cadena de suministro de alimentos, la producción y distribución de energía y las industrias relacionadas, y todos los servicios de utilidad pública.
Cursos de certificación para ingenieros químicos
Explore cómo crear un futuro sostenible pasando de la dependencia de los recursos fósiles a los recursos de biomasa para la producción de alimentos, productos químicos y portadores de energía. Descubra cómo utilizar microorganismos y catalizadores para crear productos de base biológica.
Programas de Micromasters El curso Fossil Rescources to Biomass: Una perspectiva química forma parte del programa MicroMasters® Economía y políticas para una bioeconomía circular, uno de los dos programas MicroMasters: Economía y Políticas para una Bio-Economía Circular y Negocios y Operaciones para una Bio-Economía Circular. Este programa de Micromasters consiste en una serie de tres cursos y un proyecto final diseñado para ayudarle a desarrollar las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades y abrazar la transición de una economía basada en los fósiles a una basada en la biología. Explore los demás cursos de estos programas de Micromasters: Economía y políticas en una bioeconomía circular
Curso de química
Desde hace dos décadas, los investigadores de todo el mundo han centrado su atención en los combustibles basados en la biomasa, así como en otros productos de valor añadido, ya que la biomasa no sólo es renovable, sino que también es neutra en cuanto al CO2. Este curso proporcionará una visión de los fundamentos de la biomasa, varias tecnologías de conversión y los diferentes tipos de productos que se pueden obtener tras una conversión exitosa. En las primeras conferencias se han discutido los tipos de biomasa, su estructura y composición, seguidos de detalles sobre varias tecnologías de pretratamiento actualmente adaptadas para producir celulosa. Posteriormente, se han tratado en detalle los fundamentos de las tecnologías de conversión junto con el diseño de reactores para las técnicas de conversión física, química, térmica y microbiana. La siguiente parte del curso trata de diversos productos como biocombustibles, productos químicos de plataforma, polímeros, etc. Por último, se han añadido los conceptos de biorrefinería integrada, los tipos de biorrefinería junto con el ACV y la TEA. El curso permitirá a los estudiantes desarrollar las habilidades necesarias para diseñar una técnica de fraccionamiento basada en la biomasa según las necesidades. AUDIENCIA DESTINADA :Estudiantes de último año de BE/B.Tech., ME/M.Tech./MS/MSc y de doctoradoPREREQUISITOS : NingunoAYUDA A LAS INDUSTRIAS :Todas las industrias que procesan biomasa para obtener diversos productos como biocombustibles, productos químicos de plataforma y otros productos de valor añadido