Contenido sobre este curso
Guión gráfico de Canva
Hacer un vídeo puede ser una empresa complicada. Tienes que idear un argumento, gestionar un montón de pequeños detalles y decidir cómo editar el producto final. Por suerte, existe una herramienta de baja tecnología que puede facilitar todos los aspectos de la creación de un vídeo: un guión gráfico.
Crear un guión gráfico simplifica todas las etapas de la creación de un vídeo. Podrás planificar con mayor eficacia, presentar tu idea a otras personas con mayor claridad y evitar problemas durante la producción. Si realizas cualquier tipo de vídeo comercial o de marketing, el storyboard es una habilidad esencial para ti. Cuando termine de leer este artículo, tendrá una clara comprensión de lo que es un guión gráfico, así como todo el conocimiento que necesita para empezar a hacer un guión gráfico de su próximo vídeo.
Un guión gráfico es un esquema visual de tu vídeo. Se compone de una serie de imágenes en miniatura que transmiten lo que ocurre en tu vídeo, desde el principio hasta el final. También incluye notas sobre lo que ocurre en cada fotograma. Un storyboard terminado tiene el aspecto de un cómic.
¿Cuáles son las 4 partes de un guión gráfico?
Elementos de un guión gráfico
Cada plano de un guión gráfico captura varios elementos clave: el sujeto, el fondo, la toma de la cámara y el movimiento de ésta.
¿Qué debe incluir un guión gráfico?
Estos son los elementos clave que debe incluir todo guión gráfico: Imágenes de rodaje: Paneles individuales con dibujos en 2D para mostrar lo que ocurre -acciones, personajes- a lo largo de un vídeo. Número de plano: El número que indica cuándo aparece una toma según la lista de tomas de un vídeo. Acción: La actividad principal que ocurre en una toma.
¿Qué es un storyboard para principiantes?
Un guión gráfico es una representación visual de cómo se desarrollará una historia, escena por escena. Se compone de una serie cronológica de imágenes, con notas de acompañamiento. Un guión gráfico comunica la visión de un cineasta.
Storyboard wikihow
Cuando se piensa en la planificación, lo normal es pensar en el guión. Mucha gente pasa por alto el importantísimo guión gráfico. Un buen storyboard de vídeo te ayudará a visualizar cómo será el vídeo y a hacer cambios y a llegar a una versión final que sea realmente buena antes de hacer un solo rodaje.
Esta guía cubre cómo hacer un guión gráfico de la manera fácil y correcta. Puedes empezar con el guión gráfico primero incluso si aún no has escrito el guión. Sólo te facilitará la tarea de escribir el guión.
Antes de hacer tu vídeo o incluso pensar en escribir el guión, tienes que sentarte y averiguar cuál es el objetivo de tu vídeo. Una vez que lo hagas, lo que quieras hacer a partir de ahí estará mucho más claro.
El vídeo permite que la gente vea y oiga tu mensaje al mismo tiempo. Una imagen no tendrá mucho impacto si no va acompañada de una redacción eficaz. Así que elige bien tus palabras y asegúrate de que tu mensaje sea claro como el cristal.
Dos cosas que debes tener en cuenta a la hora de determinar el mensaje clave son tu público objetivo y la identidad de tu marca. En función de ellos, modifique el tono y el lenguaje de su mensaje.
Ejemplos de guiones gráficos
El storyboard ideal tiene suficientes imágenes para contar la historia de principio a fin de forma sensata. Proporciona una imagen en miniatura bien caracterizada para cada escena importante del vídeo. Define los personajes, los escenarios y el atrezzo en cada imagen para facilitar la comprensión de tu público.
Ten en cuenta las transiciones y la posición de la cámara al dibujar las imágenes. Escribe notas adicionales cuando sientas la necesidad de aclarar detalles esenciales. La idea es mantener el flujo de tu argumento.
1. Define tus objetivosAntes de ponerte manos a la obra, debes tener una buena idea de lo que esperas conseguir con el vídeo. Con unos objetivos claros para el proyecto, podrás tomar decisiones informadas mientras trabajas en el tablero. La preparación adecuada es un requisito previo para el éxito en cualquier ámbito, y así debe ser cuando decidas seguir este camino.
Piense en su público objetivo y en el mensaje que pretende transmitir. Estos aspectos clave le ayudarán a decidir el tono y el lenguaje que debe utilizar para el vídeo. Tus palabras deben contar la historia. No dejes lugar a segundas interpretaciones.
Cómo dibujar storyboards
Es posible que hayas oído alguna vez la palabra “storyboard” y te hayas preguntado qué es. Se trata de un esquema visual de una película o programa de televisión que muestra cómo se rodará, editará y cortará cada escena para contar la historia en orden secuencial.
Es una de las herramientas más poderosas del cine. Tanto si eres un director de cine de Hollywood como si quieres planificar tus próximas vacaciones familiares, el storyboard es una parte esencial del diseño y la visualización de cómo se desarrollará tu proyecto.
El storyboard es el proceso de explorar visualmente las diferentes formas en las que podrían desarrollarse tus ideas antes de comprometerte con un diseño o plan final. Te permite experimentar y encontrar lo que funciona mejor sin perder tiempo y dinero en el proceso.
Los guiones gráficos son una gran herramienta para visualizar tu idea antes de gastar tiempo y dinero en desarrollarla. Ayudan a desglosar el contenido de una aplicación o sitio web en una serie de paneles, ilustrando cómo el usuario pasará por cada pantalla para completar su objetivo.
Si tienes problemas para dibujar una secuencia de acción o si algunas ideas, en particular, surgen una y otra vez al revisar todos tus bocetos, intenta dibujar primero esas secuencias antes de abordar otras partes de la escena.