Contenido sobre este curso
Película de guión gráfico
El storyboard ideal tiene suficientes imágenes para contar la historia de principio a fin de forma sensata. Proporciona una imagen en miniatura bien caracterizada para cada escena importante del vídeo. Define los personajes, los escenarios y el atrezzo en cada imagen para facilitar la comprensión de tu público.
Ten en cuenta las transiciones y la posición de la cámara al dibujar las imágenes. Escribe notas adicionales cuando sientas la necesidad de aclarar detalles esenciales. La idea es mantener el flujo de tu argumento.
1. Define tus objetivosAntes de ponerte manos a la obra, debes tener una buena idea de lo que esperas conseguir con el vídeo. Con unos objetivos claros para el proyecto, podrás tomar decisiones informadas mientras trabajas en el tablero. La preparación adecuada es un requisito previo para el éxito en cualquier ámbito, y así debe ser cuando decidas seguir este camino.
Piense en su público objetivo y en el mensaje que pretende transmitir. Estos aspectos clave le ayudarán a decidir el tono y el lenguaje que debe utilizar para el vídeo. Tus palabras deben contar la historia. No dejes lugar a segundas interpretaciones.
¿Cuáles son las 4 partes de un guión gráfico?
Elementos de un guión gráfico
Cada plano de un guión gráfico captura varios elementos clave: el sujeto, el fondo, la toma de la cámara y el movimiento de ésta.
¿Qué debe incluir un guión gráfico?
Estos son los elementos clave que debe incluir todo guión gráfico: Imágenes de rodaje: Paneles individuales con dibujos en 2D para mostrar lo que ocurre -acciones, personajes- a lo largo de un vídeo. Número de plano: El número que indica cuándo aparece una toma según la lista de tomas de un vídeo. Acción: La actividad principal que ocurre en una toma.
¿Qué es un storyboard para principiantes?
Un guión gráfico es una representación visual de cómo se desarrollará una historia, escena por escena. Se compone de una serie cronológica de imágenes, con notas de acompañamiento. Un guión gráfico comunica la visión de un cineasta.
Ejemplos de guiones gráficos
Cuando se planifica un vídeo, el primer paso del proceso es dar vida al guión y presentarlo a otras personas. Un guión gráfico es una serie de miniaturas que muestran el desglose del vídeo, ilustrando las escenas clave: cómo será el escenario, quién estará presente y qué acciones tendrán lugar. Suele utilizarse como maqueta para escenas de películas, vídeos musicales, producciones de televisión, etc., y puede crearse a mano o con un medio digital. Sigue leyendo para aprender a trazar tu historia, ilustrar los fotogramas clave y afinar tu guión gráfico.
Resumen del artículoPara crear un guión gráfico, haz un boceto en miniatura para dar vida a las escenas. Estos dibujos deben incluir la composición, el tipo de plano, el atrezzo y los efectos especiales. Debajo de cada celda, escribe una descripción de lo que ocurre en la escena, incluyendo el diálogo y la duración de la toma. Además, numera las casillas para que te resulte fácil consultarlas cuando hables de ellas con otras personas. Para aprender a perfeccionar tu guión gráfico utilizando la perspectiva de tres puntos, sigue leyendo.
Guiones gráficos de películas famosas
Imagínate esto: tienes un gran concepto para un vídeo, el guión está listo y te vas a rodar, pasando un día entero para conseguir las tomas perfectas para tu vídeo. Una vez en la mesa de edición, te das cuenta de que te has saltado algunas tomas muy importantes que eran fundamentales para la historia.
Esta situación no es extraña para los cineastas y creadores de vídeo principiantes. Y si ya te has encontrado en esta situación, sabes lo tedioso que puede resultar volver a rodar. Una forma fácil de abordar este problema es crear un guión gráfico para toda la secuencia de tomas.
Un storyboard es una representación gráfica de cada plano que quieres en tu guión con notas sobre lo que ocurre en la escena y cómo se va a rodar. Es una parte importante del proceso de preproducción que muestra todo lo que va a suceder en tu pieza terminada.
1. Por qué es tan importante el storyboard 2. Cuáles son los diferentes tipos de guiones gráficos 3. Componentes de un guión gráfico 4. Cómo hacer un guión gráfico 5. Cómo hacer un guión gráfico de texto 6. Cosas a tener en cuenta al crear su guión gráfico
Aplicación de guión gráfico
Tienes un gran rodaje próximamente. Quieres visualizar las escenas que planeas rodar, pero te preguntas cómo hacer un guión gráfico que abarque todo lo que uno bueno debería. Temores a la hora de dibujar y formatear, limitaciones técnicas, preocupaciones por el presupuesto… hay muchas razones para evitar este proceso. Pero no tiene por qué ser estresante. Sólo tienes que saber cómo crear un storyboard de la manera más eficiente. Estos siete sencillos pasos te permitirán crear un guión gráfico como un maestro del cine en muy poco tiempo.