Contenido sobre este curso
Cómo hacer que tu perfil de linkedin destaque
Probablemente hace tiempo que no andas repartiendo un currículum impreso. Puede que incluso haya pasado tiempo desde que solicitaste un puesto utilizando tu currículum digital. Aunque siguen siendo importantes, los currículos digitales sólo desempeñan una pequeña parte en la forma de investigar a los candidatos.
Los reclutadores y los cazatalentos están constantemente examinando los perfiles de los candidatos adecuados #opentowork y pasivos. Tanto si estás buscando trabajo, como si quieres construir tu marca personal o mantenerte al día con las noticias del sector, LinkedIn es el camino a seguir.
La primera impresión es la que cuenta, pero no es necesario pagar por un retrato profesional. Te recomendamos que dediques un momento a cepillarte el pelo, ponerte una camisa limpia, aprender a usar el autodisparador y hacerte una foto contra una pared en blanco.
LinkedIn tiende a promocionar los perfiles que son activos y están bien conectados, así que asegúrate de dar un “me gusta” o comentar una publicación. Además, buscar y conectar con personas muy conectadas (es decir, los “hubs” de la red) es una forma rápida de ampliar la conectividad de tu perfil.
Consejos de Linkedin 2022
Tu perfil de LinkedIn es un lugar para construir tu marca profesional, mostrar tus logros y habilidades, compartir contenido con otros profesionales y conectar con colegas, socios comerciales y potenciales empleadores.
La gente llega a tu perfil de diversas maneras. Puede que estén buscando empleados en su empresa o en su sector, que le recuerden de una conferencia y se acuerden de su trabajo, o que simplemente quieran saber más sobre sus logros. Sin embargo, independientemente de cómo o por qué acaben en tu página de LinkedIn, hay un objetivo común y sencillo: tu perfil de LinkedIn tiene que captar -y mantener- su atención.
¿Cuál es el perfil de LinkedIn perfecto? Lo ideal es que te haga notar por todas las razones correctas y te ayude a alcanzar tus objetivos, ya sea ampliar tu alcance, encontrar nuevos contactos o conseguir una oferta de trabajo.
Desde cosas sencillas como asegurarte de que has subido una buena foto hasta esfuerzos más profundos como crear un titular y una biografía convincentes, tienes opciones a la hora de perfeccionar tu perfil.
Construir un gran perfil de linkedin
Un perfil de LinkedIn te permite ganar más exposición con la gente y las empresas de todos los sectores que pueden conducir a nuevas oportunidades de trabajo. Con un perfil profesional, puedes poner tu talento y tus cualificaciones a la vista de todos. Pero es mucho más que eso.
Crear un perfil de LinkedIn tiene varias ventajas, entre ellas las conexiones. LinkedIn cuenta con más de 310 millones de usuarios mensuales activos y, con un grupo tan grande de profesionales, puede facilitarte también tu trabajo actual. Piensa en los viejos tiempos en los que se establecía una red de contactos en persona: ahora lo hacemos en línea, y LinkedIn es el lugar donde hay que estar.
Si te preguntas cómo crear un perfil de LinkedIn que destaque, no busques más. Te guiaremos a través de cada uno de los pasos cruciales que responden a la pregunta de cómo crear un perfil de LinkedIn y te mostraremos cómo maximizar tu perfil de LinkedIn una vez que esté en funcionamiento.
Un perfil de LinkedIn puede compararse con tu página de aterrizaje profesional. Contiene el resumen de tu carrera, tus intereses y tu historial. Por ello, antes de tomar la mayoría de las decisiones relacionadas con la educación y el empleo, los responsables echarán un vistazo a tu perfil de LinkedIn. Esta es una razón más para tener el mejor perfil de LinkedIn.
Resumen en Linkedin
Para todo principiante, autónomo, profesional interino a través de una agencia de desplazamiento, pero también para todos los que buscan un nuevo empleo, un buen perfil de LinkedIn es indispensable. Un buen perfil de LinkedIn te ayuda a construir tu carrera, a conseguir los mejores encargos y a adelantarte a ese trabajo soñado. Te damos 20 consejos para que tu perfil de LinkedIn sea mejor y más atractivo.
Una imagen dice más que mil palabras. Además, los perfiles con foto se ven mejor. Así que: ¡asegúrate de tener una buena foto de perfil! Una foto clara y profesional. Por muy acogedora que parezca, no elijas una foto de vacaciones, una foto con gafas de sol o una foto con filtro. Por último, ponte ropa que también llevarías en la oficina y mira directamente a la cámara. Calcule usted mismo qué expresión facial (sonrisa con la boca abierta o cerrada, por ejemplo) se adapta mejor a su perfil y a su campo de experiencia.
Con un titular claro, los visitantes del perfil pueden ver de un vistazo a qué te dedicas. Indica a qué te dedicas y en qué empresa. ¿Trabaja a través de una agencia de colocación? Si es así, indíquelo e incluya su cliente actual.