Contenido sobre este curso
Cómo encontrar fracciones equivalentes de 4º grado
Las fracciones equivalentes son fracciones que representan el mismo valor, aunque parezcan diferentes. Por ejemplo, si tienes un pastel, lo cortas en dos trozos iguales y te comes uno de ellos, te habrás comido la mitad del pastel. Si cortas un pastel en ocho trozos iguales y te comes cuatro, te habrás comido la mitad del pastel. Se trata de fracciones equivalentes. En este apartado se explican con más detalle las fracciones equivalentes.
Para encontrar fracciones equivalentes, multiplicamos el numerador y el denominador por el mismo número, por lo que necesitamos multiplicar el denominador de 7 por un número que nos dé 21. Como 3 multiplicado por 7 nos da 21, podemos encontrar una fracción equivalente multiplicando tanto el numerador como el denominador por 3.
Ejemplo Fuente: “Prealgebra – opens in a new window” by Lynn Marecek & Mary Anne Anthony-Smith is licensed under CC BY 4.0 – opens in a new window / Una derivación de la obra original – opens in a new window
Acerca de y Condiciones de Uso | Mapa del sitio | ContactoNota: Este material es una guía general, si las instrucciones de su profesor difieren de la información que hemos proporcionado, siga siempre las instrucciones de su profesor. También tenga en cuenta que los iconos de este sitio se utilizan a través de una licencia de Noun Project Pro. Por favor, asegúrate de proporcionar la atribución adecuada si los reutilizas.
¿Cómo se obtienen fracciones equivalentes?
Para cada fracción, podemos encontrar su fracción equivalente multiplicando el numerador y el denominador por el mismo número. Por ejemplo, tenemos que encontrar la tercera fracción equivalente de ⅔; entonces tenemos que multiplicar 2/3 por 3/3. Por tanto, 2/3 × (3/3) = 6/9, es la fracción equivalente a 2/3.
¿Cuál es la fracción equivalente de 3 por 5?
Respuesta: Las fracciones equivalentes a 3/5 son 6/10, 9/15, 12/20, etc. Las fracciones equivalentes tienen el mismo valor en la forma reducida. Explicación: Las fracciones equivalentes se pueden escribir multiplicando o dividiendo tanto el numerador como el denominador por el mismo número.
¿Qué es una fórmula equivalente?
Las ecuaciones equivalentes son ecuaciones algebraicas que tienen soluciones o raíces idénticas. Sumando o restando el mismo número o expresión a ambos lados de una ecuación se obtiene una ecuación equivalente.
Ejemplos de fracciones equivalentes
Este artículo fue escrito por David Jia. David Jia es un tutor académico y el fundador de LA Math Tutoring, una empresa de tutoría privada con sede en Los Ángeles, California. Con más de 10 años de experiencia en la enseñanza, David trabaja con estudiantes de todas las edades y grados en diversas materias, así como en el asesoramiento de admisión a la universidad y la preparación de exámenes para el SAT, ACT, ISEE, y más. Después de obtener una puntuación perfecta de 800 en matemáticas y 690 en inglés en el SAT, David fue galardonado con la beca Dickinson de la Universidad de Miami, donde se graduó con una licenciatura en Administración de Empresas. Además, David ha trabajado como instructor de videos en línea para compañías de libros de texto como Larson Texts, Big Ideas Learning y Big Ideas Math.
Dos fracciones son equivalentes si tienen el mismo valor. Saber cómo convertir una fracción en una equivalente es una habilidad matemática esencial que es necesaria para todo, desde el álgebra básica hasta el cálculo avanzado. Este artículo cubrirá varias maneras de calcular fracciones equivalentes, desde la multiplicación y división básicas hasta métodos más complejos para resolver ecuaciones de fracciones equivalentes.
Cómo encontrar la fracción equivalente con denominador
Las fracciones equivalentes pueden definirse como fracciones que pueden tener numeradores y denominadores diferentes pero que representan el mismo valor. Por ejemplo, 9/12 y 6/8 son fracciones equivalentes porque ambas son iguales a 3/4 cuando se simplifican.
Todas las fracciones equivalentes se reducen a la misma fracción en su forma más simple, como se ve en el ejemplo anterior. Explora la lección dada para tener una mejor idea de cómo encontrar fracciones equivalentes y cómo comprobar si las fracciones dadas son equivalentes.
Se dice que dos o más fracciones son equivalentes si son iguales a la misma fracción cuando se simplifican. Por ejemplo, las fracciones equivalentes de 1/5 son 5/25, 6/30 y 4/20, que al simplificarlas dan como resultado la misma fracción, es decir, 1/5.
Las fracciones equivalentes se definen como aquellas fracciones que son iguales al mismo valor independientemente de sus numeradores y denominadores. Por ejemplo, tanto 6/12 como 4/8 son iguales a 1/2, cuando se simplifican, lo que significa que son de naturaleza equivalente.
Ejemplo: 1/2, 2/4, 3/6 y 4/8 son fracciones equivalentes. Veamos cómo sus valores son iguales. Representaremos cada una de estas fracciones como círculos con partes sombreadas. Se puede ver que las partes sombreadas en todas las figuras representan la misma porción si se ven como un todo.
Comparación de fracciones
¿Te preguntas si dos fracciones son equivalentes? También puedes obtener la respuesta a esta pregunta. Si quieres ir más allá y aprender a sumar fracciones, consulta nuestra calculadora de suma de fracciones ¿Qué es una fracción equivalente?
La definición de fracción equivalente nos dice que dos fracciones cualesquiera, A/B y C/D, son equivalentes si son iguales al mismo valor. Podemos averiguar si dos fracciones son o no equivalentes comprobando una de estas condiciones:
Para cualquier fracción, hay infinitas fracciones equivalentes. Es conveniente presentar esos valores como un cociente de dos números enteros. Así es como dividimos las cosas en la vida cotidiana, por ejemplo, cortando una pizza en trozos (y cogiendo algunos de ellos).
El procedimiento es sencillo, pero ¿qué pasa si quieres encontrar 20 o 30 fracciones equivalentes? Pues que la cosa se complica bastante. Sin embargo, si utilizas nuestra calculadora de fracciones equivalentes, podemos ahorrarte todas esas molestias.
Hay dos modos diferentes que puedes elegir. El primero te ayuda a encontrar tantas fracciones equivalentes a tu número como quieras. Consulta la sección anterior para saber cómo funcionan estos cálculos.